Siempre Conectad@s

Siempre Conectad@s

Siempre Conectad@s

trámitesOn Line
Octubre rosa

Octubre rosa

Mes de la sensibilización sobre el cáncer de mamas

El mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, que se celebra en todo el mundo cada mes de octubre, tiene como fin promover el mensaje de que el cáncer de mama puede ser detectado temprano y tratado de forma efectiva.

El cáncer de mama es el más común en las mujeres. Los conocimientos actuales sobre sus causas son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas.

 

Existen creencias o ideas asociadas al cáncer de mamas que no son del todo verdaderas. Informarse es fundamental para despejar dudas y facilitar la detección temprana de la enfermedad es por eso que les acercamos algunos mitos y verdades:

 

  • “Si no tengo antecedentes familiares no tendré cáncer”: Si bien la predisposición genética es un factor importante al aumentar el riesgo de tener cáncer de mamas, más del 80% de las mujeres afectadas por esta enfermedad no tiene antecedentes familiares. Por este motivo, los controles periódicos son fundamentales.

 

  • “Tener los pechos pequeños hace que sea menos propensa a tener cáncer de mamas”: El tamaño de las mamas no tiene relación con la probabilidad de tener la enfermedad.

 

  • “Si no hay síntomas no debo preocuparme”: El 75% de las mujeres que son diagnosticadas cada año no tienen ningún factor conocido de importancia y muchas de ellas no manifiestan síntomas específicos. Es por eso que los controles periódicos son tan importantes para detectarlo a tiempo.

 

  • “Tengo un nódulo en la mama, es cáncer”: La mayoría de los nódulos de la mama no son cáncer. Sin embargo, todo nódulo que aparezca en la mama debe ser llevado a consulta médica de inmediato.

 

  • “El uso de antitranspirantes es nocivo y contribuye a la aparición del cáncer de mama”: Los antitranspirantes no provocan problemas de salud (a excepción de alergias en la piel en las personas muy sensibles); por lo tanto, su utilización es segura y no representa ningún riesgo para la persona.

 

  • “Tener hijos y amamantarlos es una protección segura contra el cáncer de mama”: Es cierto que tener hijos antes de los 30 años de edad y amamantarlos reduce el riesgo, pero no es garantía contra la enfermedad.

 

El autoexamen de mama, la mamografía y la consulta periódica al médico especialista pueden salvar vidas. Los chequeos no evitan la aparición del cáncer pero disminuyen las probabilidades de consecuencias graves para la salud por eso es tan importante realizarlos.

Asambleas generales ordinarias

Asambleas generales ordinarias

Memoria y Balance 2024

Medios de pago

Medios de pago

Pensando en agilizar los pagos, contamos con diferentes opciones

Solicitá tu jubilación

Solicitá tu jubilación

desde Trámites On Line

Firma digital remota

Firma digital remota

Solicitá turno para tramitarla

TURISMO

Bariloche y Puerto Varas

Bariloche y Puerto Varas

desde Rosario

CatArte Festival de vinos

CatArte Festival de vinos

Salta y Cafayate

Mendoza

Mendoza

En Semana Santa

Perú

Perú

Salida grupal

Norte de España y Portugal

Norte de España y Portugal

Salida grupal en marzo de 2025